
Dr. Alfonso AlvaradoEspaña
Coordinador del Máster Clínico en Ortodoncia de la Universidad de Salamanca. Profesor de las asignaturas de grado en Ortodoncia, Máster de Ortodoncia y Ortopedia Dentofacial y Diploma de Especialización en ortodoncia Avanzada (USAL)
Licenciado y Doctorado en Odontología.
Máster en Ortodoncia y Ortopedia Dentofacial por la Universidad de Alcalá.
Especialista en Ortodoncia Lingual por la Universidad Complutense de Madrid.
A cursado Posgrados en Implantología en la Universidad Complutense de Madrid y Universidad Politécnica de Madrid.
Autor de más de 130 comunicaciones en Congresos Nacionales e Internacionales y 26 artículos científicos algunos de ellos con factor de Impacto JCR.
Director de Tesis Doctorales y con mención Internacional en la Universidad de Salamanca.
Revisor de artículos científicos en revistas con índice de impacto JCR: Orthodontics and Craniofacial Research, International Journal of Environmental Research and Public Health.
Miembro de Sociedades Científicas: Sociedad Española de Ortodoncia, Sociedad Iberoamericana de Ortodoncistas, Sociedad Española de Medicina Dental del Sueño.
Miembro Fundador y Secretario de la Sociedad Universitaria Española de Ortodoncia y Alineadores (SUEDADO).
Miembro de comité científico de Congreso Internacional de Ortodoncia en España (Anual).
Práctica Privada en Clínica dental Dres. Alvarado en Madrid fundadas en 1978.

Dr. Juan Fernando Aristizábal Colombia
Odontólogo Universidad del Valle. Ortodoncista CES, Maestría en Ciencias Odontológicas Universidad del Valle.
Director y Profesor Titular Departamento de Ortodoncia Universidad del Valle, Profesor Visitante:
Universidad CES Medellín.
Máster de Ortodoncia Quirúrgica Universidad de Cataluña Barcelona España.
Universidad De Antioquia Medellín. Universidad Central del Ecuador. Universidad de Cuenca Ecuador.
Universidad Santo Tomás Bucaramanga.
Codirector Grupo Investigación Ortodoncia y Biología Craneofacial Universidad del Valle.
Miembro CESCO, comité Educación Sociedad Colombiana Ortodoncia. Miembro Junta Directiva Nacional Sociedad Colombiana de Ortodoncia.
Revisor Internacional Egyptian Ortho Journal.
Tres premios de Investigaciòn ACFO (Asociación Colombiana de Facultades de Odontología). Ocho premios de Investigación Sociedad Colombiana de Ortodoncia. Primer puesto convocatoria investigación Golden Bracket Award 2013. 2015.
Ganador de convocatoria investigación Ciencias Básicas para Colciencias Colombia 2014.
Grant Osteology foundation año 2016.
Conferencista invitado a Europa, África, Asia, Estados Unidos, Centro y Suramérica. Autor de diferentes publicaciones en revistas científicas, Siete capítulos de libro.

Dr. Sebastián Baumgaertel Estados Unidos
Clinical Associate Professor at Case Western Reserve University
Conferencista en ortodoncia, enfocado en mini implantes y tomografía computarizada Conebeam.
Autor de numerosas publicaciones internacionales y editor de varias revistas de la especialidad
Coautor de dos libros de ortodoncia "Minimplantes en ortodoncia, conceptos innovadores en anclaje" y "Braquets de autoligado, conceptos actuales y técnicas".
Profesor invitado en la Universidad de Melbourne, Australia y Case Western Reserve University en Cleveland , USA.

Dr. Gerson ChinchillaGuatemala
Ortodoncista egresado del CESO.
Maestría en Ortopedia y Ortodóncia Maxilofacial CESO, México.
Coordinador de la Maestría en Ortodoncia, USAC.
Especialidad en atención en niños de labio y paladar hendido y deformidades cráneofaciales. Presidente de la asociación de Ortodoncístas de Guatemala, 2011 - 2013.
Fundador de la Asociación de Láser Odontológico de Guatemala, AOLG.
Coordinador y profesor de Ortodoncia en el posgrado de Ortodoncia y Ortopedia Maxilofacial, USAC.
Conferencista Nacional e Internacional.

Dra. Irene Méndez ManjónEspaña
Doctor en Odontología. Excelente Cum Laude. Universidad Internacional de Cataluña. (UIC) Barcelona (España).
Máster Internacional en Cirugía Oral. UIC Barcelona España.
Máster en Investigación Clínica y Biomateriales en Odontología. UIC. Barcelona España.
Residencia Clínica en Implantología. UIC Barcelona.
Premio Extraordinario de Fin de Carrera. (Odontología) Universidad de Santiago de Compostela. España.
Ex-profesor: “Master Internacional en Cirugía Oral” y Patología Médico Quirúrgica. UIC. Barcelona.
Profesora del curso de Maestría en Ortodoncia "Sistemas Ertty" en la Universidad São Leopoldo Mandic - Campinas - SP.
Autor de artículos científicos internacionales (peer-reviewed journals).

Dr. Catalina RosChile
Especialista en Ortodoncia y Ortopedia facial, Maringa ,Brasil.
Coordinador de cursos "Sistema Ertty" y "Mecánica Avanzada con Miniplacas " en Portugal , Brasilia y São Paulo.
Especialización en Ortodoncia y Ortopedia Dento Maxilo Facial -
Universidad de Chile, Santiago, Chile.
Post-título Universitario de Ortodoncia Lingual - Universidad Paris
Descartes, París, Francia.
Post-título Universitario en Educación Médica - Pontificia Universidad
Católica, Santiago, Chile.
Magister en Ortodoncia, Sistemas Ertty - Universidad São Leopoldo Mandic,
Campinas/SP, Brasil. (En curso)
Certificación avanzada en sistema digital individualizado de ortodoncia
Lingual Liberty - Francia / Suiza.
Formación continua de Ortodoncia en Filosofía FACE (Roth-Williams) -
Santiago, Chile.
Formación continua de Ortodoncia en Sistemas Ertty - Brasilia, Brasil.
Manejo avanzado e instructora de sistemas digitales 3D para ortodoncia.
Profesor adjunto - Pontificia Universidad Católica de Chile.
Directora del Diplomado: Enfoque Interdisciplinario de Oclusión Funcional en
Ortodoncia con Integración de herramientas digitales 3D - Pontificia
Universidad Católica de Chile.
Directora clínica de Ortho-rev, práctica privada en Ortodoncia.
Conferencista nacional e internacional.

Dr. Eduardo RothierBrasil
Radicado en Río de Janeiro (RJ-Brasil), el Dr. Rothier se graduó en el año 2000 en la Universidad Federal de Río de Janeiro. Luego de convertirse en Ortodoncista, comenzó su maestría en la UFF. En el 2004 comienza a dictar clases como profesor invitado por 8 años en cursos de posgrado de biomecánica. Su primera clase de Invisalign fuera del país fue en 2007. El Dr. Rothier tiene muchos casos publicados en Global Gallery Invisalign y en 2018 se convirtió en el Ortodoncista con más casos publicados en el mundo.
Cirujano Dentista - UFRJ. Especialista en Ortodoncia - UFF. Máster en Ortodoncia – UFF. Máster en Odontología Clínica - UFF.

Dr. Ertty SilvaBrasil
Especialista en Ortodoncia y Ortopedia facial, Maringa ,Brasil.
Coordinador de cursos "Sistema Ertty" y "Mecánica Avanzada con Miniplacas " en Portugal , Brasilia y São Paulo.
Conferencista nacional e internacional.
Cursos en congresos Internacionales.
Dr. Ertty Silva es el creador y autor del libro «Sistemas Ertty – Ortodoncia | DTM | Oclusión». Además, es especialista en ortodoncia, coordinador ejecutivo del Máster «Sistemas Ertty» – Universidad São Leopoldo Mandic en Campinas / SP, coordinador de los cursos modulares de los Sistemas Ertty en Portugal, España y Brasilia.

Dr. Won MoonEstados Unidos
El Dr. Won Moon es el fundador/CEO del Moon Principles Institute ("el MoonLab") y cofundador/director de innovaciones de BioTech Innovations. Se desempeñó como presidente de ortodoncia del Thomas R. Bales para el programa de residencia de ortodoncia en la Facultad de Odontología de la UCLA (2013-2020), y actualmente ocupa dos cargos académicos: profesor titular en la Facultad de Medicina de la Universidad de Ajou y profesor adjunto en el Instituto Forsyth. Ha sido Diplomado de la Junta Estadounidense de Ortodoncia desde 2002. Completó su educación dental en Harvard y ortodoncia en UCLA. Estudió matemáticas antes de la odontología, y sus temas de investigación incluyen análisis de imágenes 3D utilizando funciones de mapeo de superficie y descriptores elípticos de Fourier, estudio de asociación genómica de fenotipos craneofaciales, desarrollo y simulación de modelos de elementos finitos (FEM), aplicaciones de impresión 3D en ortodoncia, corrección ortopédica , cambios en las vías respiratorias con correcciones ortopédicas, movimiento dental acelerado, estudio de diseño de microimplantes (MI), flujo de trabajo digital y desarrollo del sistema de alineación. Su trabajo se ha publicado en varias revistas, no necesariamente limitadas a la ortodoncia debido a su formación en ciencias físicas, y es coautor de seis libros de texto. Ha presentado estos hallazgos en 38 países, con un total de más de 500 presentaciones. Recibió múltiples becas de investigación durante su permanencia en UCLA, incluido el Premio de Beca de Proyecto de Investigación Innovadora en 2014. Además de los numerosos premios de investigación y presentación a lo largo de los años, ha recibido el "Premio a la Facultad del Año" en el Programa de Ortodoncia de UCLA varias veces, y recibió el "Premio a la excelencia y dedicación docente a la trayectoria" en 2019. Su enfoque actual ha sido establecer protocolos para correcciones ortopédicas con MI, mejorar las vías respiratorias para pacientes con obstrucción nasal, crear pacientes virtuales utilizando análisis de imágenes y FEM. , y el desarrollo de un nuevo Sistema de Alineación Moon. Su interés en la expansión de la mitad de la cara comenzó en 2004 cuando el microimplante estuvo disponible en los EE. UU., y es responsable del desarrollo del Expansor esquelético maxilar (MSE), un expansor palatino rápido asistido por un microimplante único (MARPE). Ha defendido activamente la expansión esquelética no quirúrgica tanto en niños como en pacientes adultos, especialmente para aquellos que pueden sufrir restricciones en las vías respiratorias. Su presentación en MSE ha sido ampliamente aceptada internacionalmente y hay disponibles numerosas publicaciones revisadas por pares.

Dr. Varun KalraEstados Unidos
El Dr. Kalra es Profesor Clínico Asociado en el Departamento de Ortodoncia y Ortopedia Dentofacial de la Universidad de Pittsburgh. También se ha desempeñado como profesor asistente en la Universidad de Connecticut. Ha recibido varios premios a la excelencia en la enseñanza.
El Dr. Kalra ha diseñado varios aparatos para el tratamiento de ortodoncia. También ha publicado numerosos artículos y también es revisor de varias revistas líderes de revisión por pares.
El Dr. Kalra da numerosas conferencias sobre diseño de aparatos y técnicas de tratamiento de ortodoncia, habiendo presentado alrededor de 100 conferencias y cursos en 30 países. Además, el Dr. Kalra mantiene prácticas privadas ocupadas en Austintown y Salem, Ohio.

Dr. Giacomo ScuzzoItalia
Licenciado en Odontología por la Universidad Europea de Madrid.
Especializado en Ortodoncia en la Universidad de Ferrara.
Siempre ha trabajado exclusivamente en Ortodoncia Estética, con especial interés en
Ortodoncia Lingual.
Profesor adjunto de Ortodoncia Digital en la Universidad de Ferrara (Italia).
Instructor Clínico en técnica de Ortodoncia Lingual en la Universidad Complutense Madrid, España).
Profesor adjunto de Ortodoncia Lingual en la Universidad de Salamanca (España).
Profesor adjunto de Ortodoncia Lingual en la Universidad de Torino (Italia).
El Dr. Scuzzo ha hablado y publicado en Italia y en el extranjero sobre Ortodoncia Lingual.
Vicepresidente de la Sociedad Italiana de Ortodoncia Lingual (AIOL).
El Dr. Scuzzo tiene una práctica privada limitada a la ortodoncia lingual en Roma, Italia.